Nuevo descubrimiento sobre los antiguos

Foto de Moaz Tobok

escrito por Clarke

    Dr. Dzan.
    Instituto de Investigaciones arqueológicas.

    Muchos han tratado de explicar algo de la civilización que anteriormente ocupó nuestro planeta. Se han escrito innumerables bibliotecas tratando de dar indicios sobre “los antiguos”, que es como los llamamos. Existen otros nombres dados por muchos autores, sin embargo, este es el más aceptado por la academia moderna.

    El Dr. Kam, eminente figura dentro de la antiguología ha descrito en su “Enciclopedia multidisciplinaria para la interpretación de la vida en el planeta” que de todas las creaturas que lo habitaron, los antiguos son los que han dado mayor muestra de un avance técnico-científico, casi parecido al nuestro.

    Durante años se debatió en los centros de estudio avanzados acerca de la naturaleza psíquica del antiguo promedio, pero esto ha sido una tarea extremadamente difícil, pues comprender esta cuestión requiere abordarlos desde un punto de vista que se sobreponga al nuestro.

    Los grafólogos y lingüistas han sido quienes realizaron la tarea de más valor, aunque con escasos resultados. Han intentado descifrar alguna de las lenguas o medios de comunicación utilizada; no obstante, al parecer, concebimos los símbolos desde perspectivas totalmente alejadas.

    Nuestros ojos, pese a los esfuerzos realizados, no logran distinguir la misma gama de colores que nuestros predecesores y esto dificulta la comprensión de los pocos testimonios de su andar en el planeta.

    Y es que la antiguología es una de las obsesiones de nuestra especie, porque su legado es tan lejano y, sin embargo, persisten en pie muchas de sus obras arquitectónicas que no dejan dormir a muchos científicos tratando de dar con una pista más del misterio que los rodea.

    Sabemos por los primeros descubrimientos que su tamaño era muchas veces superior al nuestro, eran bípedos, cumplían todos los procesos vitales. La causa de su desaparición es objeto de intensos debates en los congresos anuales de antiguología, pero el consenso general es que su extinción se debió a motivos puramente ecológicos, pues al ser de dimensiones mucho mayores que las nuestras, es probable que se hayan multiplicado tanto que llegaron a poblar cada rincón del planeta. A su vez es probable que hayan hecho un uso desmedido de los recursos que este ofrecía.

    Pero, pasemos a conocer el objeto de este ensayo, el cual es hacer público el más reciente descubrimiento acerca de los antiguos, que no es propiamente sobre ellos, sino que es acerca de nosotros. En efecto, los antiguos nos habían estudiado, estábamos clasificados. Al parecer se daban cuenta de nuestra importancia para el ecosistema, y el peligro que nuestra desaparición significaría para este mundo. Desafortunadamente todo esto sucedió antes del salto evolutivo.

    Así lo atestigua el más reciente descubrimiento, una lámina simple de papel que los arqueólogos lograron rescatar de las profundidades de una antigua construcción. Es difícil de creer que el papel se haya conservado tan bien, pues, la mayoría de los documentos en papel de los antiguos queda destruido ante condiciones ambientales. Es curioso vernos retratados en las láminas ilustrativas y ver nuestras características descritas por los antiguos.

    Aunque nuestros lingüistas y grafólogos no han logrado descifrar su significado, se reproducirán a continuación los caracteres que indican el nombre con el que los antiguos nos designaron en el tiempo que habitaron el planeta. Esperamos que, con esto, muchos otros estudiosos de la antiguología a lo largo del mundo puedan seguir haciendo esfuerzos por descifrar las lenguas muertas de nuestros antecesores.

    El libro lleva por título: Entomología.
    La página donde se nos describe lleva el siguiente título: Formicidae*.


━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
    *Taxonomía: La familia Formicoidea (hormigas) pertenece a la superfamilia Formiciade, del orden Hymenoptera, clase Insecta, reino Animalia. La rama de la entomología que los estudia es la mirmecología.

  ➤ Clarke es un escritor guatemalteco emergente con gran pasión por las letras.
  ➤ Pueden encontrarlo en Facebook e Instagram.

Comentarios

Entradas populares

Palabras clave

revista literaria, leer cuentos, leer poemas, relatos de horror, relatos de sci-fi, relatos de ciencia ficción, relatos de fantasía, relatos de weird fiction, relatos y cuentos de ficción, convocatorias literarias para horror, sci-fi, fantasía y weird fiction, poemas de horror, poemas de sci-fi, poemas de ciencia ficción, poemas de fantasía, poemas de weird fiction

Aviso legal

Todo el contenido publicado en este espacio tiene la finalidad de promover la lectura, asimismo dar un lugar a las personas que gustan de escribir géneros de ficción especulativa. Los números benéficos pretenden promover la lectura, incentivar nuevos temas, y dar apoyo a las asociaciones de ayuda social beneficiadas. Todas las obras publicadas fueron enviadas por sus creadores. Las ilustraciones y fotografías son obtenidos de los bancos de imágenes de libre uso, son anónimos o se tiene el permiso del artista. La revista no se responsabiliza si los autores cometieron fraude con las obras enviadas; si se da el caso, el autor original debe comunicarse con la editora y proporcionar pruebas para eliminar de la colección la obra en cuestión.